La Almazara
Finca Morote
La Almazara moderna
Nuestra almazara, equipada con la más moderna tecnología, utiliza el llamado sistema continuo de dos fases. Separa el aceite por una parte y el alperujo por otra. El alperujo es la unión del alpechín (agua vegetal de las olivas) y el orujo (parte sólida).
Toda la maquinaria es de acero inoxidable y las cintas de transporte son de color blanco, aptas para alimentación. Durante el proceso de elaboración no se tiene contacto con el producto, y es higiénicamente perfecta.
Finca Morote
La Almazara antigua de 1690
Este antiguo molino de sangre se pone en marcha en ocasiones para demostraciones y exhibiciones. Forma parte del patrimonio cultural vivo de la Huerta de Alicante. En España, sólo existen unas diez en funcionamiento similares a esta.
Documentalmente podemos situar su existencia en el año 1690, por tanto más de 300 años.
En el lugar de su ubicación está el molino, la prensa, el hogar, el pesebre y los pozos de decantación del aceite
Finca Morote
Proceso de elaboración del aceite
Las aceitunas se recogen solo del árbol y se llevan a la tolva de recepción. Allí se limpian con aire para quitar hojas, ramas o piedras, y luego se lavan. Después se pesan y pasan a las tolvas para ser molidas. La pasta resultante se bate para extraer mejor el aceite.
El decantador horizontal separa el aceite del alperujo (restos sólidos). Luego, el decantador vertical lo limpia más y el aceite se guarda en los depósitos de la bodega antes de envasarse. A veces aparece un poso oscuro, formado por restos mínimos de hueso o piel, lo que indica calidad.